Desde junio de 2013 hasta el final de marzo de 2014 se desarrolla en conjunto con la fundación Holandesa Stichting Mandioca la primera fase del Proyecto Yahuarcaca: un proyecto enfocado en Conocimiento tradicional ecológico de comunidades indígenas de las riberas, en la región del trapecio amazónico colombiano como base para la conservación y sostenibilidad.
La primera fase se enfocó en la exploración de Conocimiento Tradicional Ecológico indígena (CTEI) de 9 comunidades de las riberas del río Amazonas del Trapecio colombiano sobre lagos y bosques inundables (5 comunidades de zona 1: Sistema lagos Yahuarcaca y 4 comunidades de zona 2: Río y Sistema lagos Tarapoto), concertación y formulación de conceptos y estrategias para aumentar los conocimientos en percepción, uso y manejo y sus beneficios en alimentación y otros usos directos para los pobladores locales; además consolidar espacios de participación en el modelo de educación propio y entes municipales y gubernamentales acerca de estos temas y la integración gestores locales y organizaciones comunitarias en el liderazgo de las actividades.