PROYECTO YAHUARCACA. CONOCIMIENTO TRADICIONAL ECOLOGICO APLICADO.

Conocimiento tradicional ecológico de comunidades indígenas de las riberas, en la región del trapecio amazónico  como base para la conservación y sostenibilidad.

Tiempo de ejecución: Abril 2013 – actualidad

Fase I: Abril 2013 – Abril 2014

Fase II: Octubre 2014-Octubre 2015.

Fase III: Octubre 2015-actualidad

Comunidades involucradas: Comunidades multietnicas Tikuna, Kokama y Yagua. (San Sebastian, El Castañal, San Juan, San Antonio, San Pedro, Palmeras, Nuevo Paraíso, Santa Teresita y San Jose de Villa Andrea)

Lugar: Leticia y Puerto Nariño, Amazonas, Colombia

OBJETIVO:

Contribuir a la conservación y uso efectivo del Conocimiento tradicional ecológico indígena como aporte al manejo del territorio y seguridad alimentaria a través del uso efectivo del CTEI en el sistema de educación propia, integración a programas locales y apoyo a las iniciativas de turismo comunitario local.

Salida de campo con abuelo Tigre

Anuncio publicitario