Tiempo: Diciembre 2014- actualidad
Grupo: Despertando la educación Bora
Comunidades indígenas: Familias Bora y Muinane del Resguardo multietnico Km 6.
Lugar: Leticia, Amazonas, Colombia
Organizaciones financiadoras: Estímulos Ministerio de Cultura 2015
Origen: El proyecto Lengua Viva, nace de un grupo de familias de los pueblos indígenas Bora y Muinane ubicados en Leticia, Amazonas; que han decidido innovar en la transmisión de sus conocimientos y de su lengua.
El primer ejercicio ha sido la documentación de mitos de origen de los pueblos Bora y Muinane, que a través de una metodología de investigación propia se han acercado a conocimientos complejos de sus sabedores, para luego escribir en su lengua y en español, ilustrar cada escena y concertar una manera adecuada de comunicación de estos conocimientos.
Esta iniciativa que nace en la investigación propia se desarrolla con la intención clara de aportar a un modelo de educación familiar contextualizado que permita a jóvenes, niños, abuelos y a toda la familias revivir sus conocimientos como forma de promoción del bienestar y calidad de vida.
Los conocimientos tradicionales indígenas son complejos, ricos y diversos que aportan significativamente al manejo apropiado del territorio y al bienestar social de las familias.
«En la realidad actual en donde la cultura ancestral ha sido permeada, transformando el modo y el espacio de transmisión de estas enseñanzas, decidimos no ser indiferentes a esta realidad.»
Proyecciones y objetivos:
- Aportar a un modelo de educación familiar contextualizado que permita a jóvenes, niños, abuelos y a toda la familias revivir sus conocimientos como forma de promoción del bienestar y calidad de vida.
En la actualidad nos encontramos trabajando en nuevas grabaciones y relatos.
Resultados:
- Primer libro del grupo despertando la educación Bora. Ijʉ́múᵻelle akehso úgúbojú. Despertando la educación indígena Ʉmɨjɨjte –Bora– por una abuela del clan oso hormiguero.
- Primer audiolibro con grabaciones originales de los autores.
- Entrega del libro en Instituciones educativas y a comunidades indigenas Bora y Muinane ubicadas en la chorrera.