La asociación intercomunitaria PAINÜ nace en el año 2010, con el interés de los pobladores de tres comunidades indígenas Tikuna en la amazonia colombiana, en buscar una alternativa productiva a la excesiva pesca en sus lagos amazónicos.
La excesiva pesca se debe a la búsqueda de recursos económicos de los pobladores locales para la alimentación y manutención de los miembros de la familia, esta actividad se ha incrementado por la disminución de acceso a tierra disponible para los sistemas de agricultura tradicional.
El turismo aparte de generar recursos económicos, ofrece a las comunidades una actividad que no genera extracción, le da la oportunidad a las poblaciones de peces y al bosque de recuperarse. Además de ofrecer otras oportunidades a los jovenes de trabajar cerca a las casas y mejorar de los conocimientos de los mismos acerca de su territorio.
Así en 2010 se juntaron tres jóvenes lideres y 20 miembros mas e iniciaron la capacitación en turismo con la colaboración de la Universidad Nacional de Colombia y la donación de recursos de USAID.
Desde ese año se ha atravesado un camino largo, donde se han encontrados algunas piedras en el camino, pero no lo suficientemente grandes para parar las ganas de algunas personas por seguir con esta buena iniciativa
A pesar de las dificultades de organización comunitaria que tuvieron los miembros en el 2011, en el 2012 lograron resurgir e iniciar actividades. Ahora por su motivación y acompañamiento de la fundación han aprendido en la experiencia, sobre la importancia de la comunicación con los otros miembros y familias, que es necesario conocimientos básicos de administración y gestión y lo mas importante que se puede trabajar en equipo para mejorar el bienestar de sus comunidades a largo plazo.
Para el año 2013 han sido reconocidos públicamente en el día de Turismo internacional celebrado en Leticia, en una pauta en el noticiero nacional colombiano Caracol TV y en notas periodistica de la Universidad Nacional de Colombia.
Así mismo han logrado recibir grupo de turistas nacionales e internacionales y uno de los mas grandes logros reconocidos es que ahora han llevado a mas de 10 grupos de niños de la región a conocer su propio territorio.
A los interesado pueden visitar la pagina web: painuamazon.wordpress.com