El proyecto Maloka de Saberes se enmarca en la tercera fase del proyecto Yahuarcaca, que desea continuar la integración del conocimiento tradicional ecológico indígena en los modelos de educación propia.
Este se enmarca en la asignatura de Naturaleza y producción y como el conocimiento tradicional de plantas, del origen de la vida y del territorio, se enmarca en los estándares básicos de competencia y el modelo pedagógico propio.
De esta manera, este año (2017) se desarrollará en la Institución Educativa Indígena Francisco José de caldas, 6 planes de clase para el segundo bimestre con este objetivo. Se acompañará con materiales, equipos, capacitación y seguimiento.
CO-CREAR
Innovación Social en la Sede Amazonia
Conversatorio viernes 28 de agosto de 2015
2da Fase Proyecto Yahuarcaca.
Conocimiento tradicional ecológico de comunidades indígenas de las riveras en la región del Trapecio Amazónico como base para el bienestar social, la conservación y la sostenibilidad.
Expositores: Camila María Pérez y Angel Fernandez Ramos
El desarrollo de este video fue una de las herramientas usadas en el primer pilotaje de integración de conocimientos del territorio en las aulas de clase de la escuela San Fernando de la comunidad indigena Tikuna San Sebastian de los Lagos.
Proyecto de fortalecimiento del modelo de educación propia de la zona AZCAITA.