Con este proyecto la Fundación Grupo Proa busca contribuir al desarrollo territorial sostenible en el sur del Trapecio Amazónico, a través de la implementación de una estrategia que comprende el fortalecimiento de las capacidades técnicas en observación de aves y aviturismo responsable en los bosques amazónicos, integrando y valorando el conocimiento tradicional ecológico de los pueblos indígenas de estos territorios. El proyecto se desarrollará en el transcurso de 2022 y 2023.
Se seleccionará tres comunidades que cuentan con iniciativas de turismo existentes que presenten su interés en participar y allí se conformará un grupo de trabajo que corresponderá a los representantes de las iniciativas. Con ellos, se propone desarrollar y fortalecer las tres iniciativas de aviturismo comunitario o familiar indígena en bosques amazónicos.
Los participantes desarrollarán conocimientos, capacidades y habilidades para la implementación de experiencias de aviturismo y turismo de naturaleza. El proyecto se enfocará en que tales iniciativas se desarrollen bajo el marco del desarrollo territorial sostenible y en las buenas prácticas del turismo en los bosques amazónicos y territorios indígenas. Así́ mismo, en los requerimientos logísticos y organizativos para garantizar que las iniciativas posean herramientas para su sostenibilidad a mediano y largo plazo.
La Fundación Grupo Proa ha basado esta propuesta en la experiencia previa en territorios amazónicos, en temas de desarrollo y fortalecimiento de capacidades para el manejo sostenible de ecosistemas terrestres y acuáticos de la Amazonia, incluyendo actividades concretas como la observación de aves y el aviturismo en comunidades indígenas en los años de 2018 y 2019, como también en el desarrollo de otros proyectos socioambientales con las comunidades indígenas en la región que han permitido realizar experiencias exitosas en turismo como la Asociación Intercomunitaria PAINÜ, educación y conservación.
Este proyecto se desarrollará en alianza con el ONG Stichting Mandioca de los Países Bajos con quienes hemos trabajado desde 2013. La mayor parte del presupuesto 150.000.000 COP que corresponde a 56,9 % del presupuesto total (263.620.000 COP) está cubierto por la Fundación Grupo Proa con fondos del Fondo Noruego para los Derechos Humanos (FNDH). Para asegurar el desarrollo de todas actividades propuestas y el éxito del proyecto Stichting Mandioca empezó con la recaudación de fondos activa en los Países Bajos.